REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMATICO Y MATERIAL VEGETA

27.05.2024

4. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS El manejo racional de los factores climáticos de forma conjunta es fundamental para el funcionamiento adecuado del cultivo, ya que todos se encuentran estrechamente relacionados y la actuación sobre uno de éstos incide sobre elresto. 

- Temperatura: Es menos exigente en temperatura que la berenjena y el pimiento.

 La temperatura óptima de desarrollo oscila entre 20-30°C durante el día y entre 1-17°C durante la noche. Temperaturas superiores a los 30-35°C afectan al fructificación (mal desarrollo de óvulos) y al desarrollo de la planta en general y del sistema radicular en particular. Temperaturas inferiores a 12-15°C también originan problemas en el desarrollo de la planta. A temperaturas superiores a 25°C e inferiores a 12°C, la fecundación es

defectuosa o nula. La maduración del fruto está muy influida porla temperatura en lo referente tanto a la precocidad como a la coloración, de forma que valores cercanos a los 10°C o superiores a los 30°C originan tonalidades amarillentas. 3 No obstante, los valores de temperatura descritos son meramente indicativos, debiendo tener en cuenta las interacciones de la temperatura con elresto de los parámetros climáticos. 

- Humedad: La humedad relativa óptima oscila entre 60-80%. Humedades relativas muy elevadas favorecen el desarrollo de enfermedades aéreas, el agrietamiento del fruto y dificultan la fecundación, debido a que el polen se compacta, abortando parte de las flores. Elrajado del fruto igualmente puede tener su origen en un exceso de humedad edáfica o riego abundante tras un período de estrés hídrico. También una humedad relativa baja dificulta la fijación del polen al estigma de la flor. 

- Luminosidad: Valores reducidos de luminosidad pueden incidir de forma negativa sobre los procesos de floración y fecundación, así como en el desarrollo vegetativo de la planta. En los momentos críticos durante el período vegetativo,resulta crucial la interrelación existente entre la temperatura diurna y noctuma y la luminosidad 

- Suelo: La planta de tomate no es muy exigente en cuanto a suelo, excepto en lo relativo al drenaje. Prefiere suelos sueltos de textura silíceo-arcillosa y ricos en materia orgánica. No obstante, se desarrolla perfectamente en suelos arcillosos enarenados. En cuanto al pH, los suelos pueden ser desde ligeramente ácidos hasta ligeramente alcalinos cuando están enarenados. Es la especie cultivada en invernadero que mejor tolera las condiciones de salinidad tanto del suelo como del agua de riego.

5. MATERIAL VEGETAL

 Principales criterios de elección: 

- Características de la variedad comercial: 

Vigor de la planta, características del fruto,resistencia a enfermedades. 

- Mercado de destino. 

- Estructura de invernadero. 

- Suelo. 

- Clima. 

- Calidad del agua de riego. 


paquete tecnologico de tomate  © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar